Author Archives: curiosidadesvarias

Diferencias entre leche pasteurizada y UHT: cuál es más segura y cuánto dura

Leche Pasteurizada

  • Se calienta a una temperatura moderada (alrededor de 72°C) durante 15-20 segundos.

  • El objetivo es eliminar la mayoría de las bacterias patógenas para hacerla segura para el consumo.

  • Luego se enfría rápidamente.

  • Tiene una vida útil corta (normalmente entre 5 y 7 días en refrigeración).

  • Debe mantenerse siempre refrigerada.

Leche Ultrapasteurizada (UHT)

  • Se calienta a una temperatura mucho más alta, alrededor de 135-150°C, pero por un tiempo muy breve (2-5 segundos).

  • Esto elimina prácticamente todas las bacterias y esporas, por eso dura mucho más tiempo sin refrigeración.

  • La leche UHT se envasa en condiciones asépticas, lo que permite conservarla sin refrigerar durante meses mientras no se abra el envase.

  • Una vez abierto, debe guardarse en refrigeración y consumirse rápido.

En resumen:

  • Pasteurizada: menos tratamiento térmico, vida corta, se conserva en frío.

  • Ultrapasteurizada (UHT): tratamiento térmico fuerte, vida larga, se puede conservar sin frío antes de abrir.

 

Leche Pasteurizada

  • Ideal para consumo rápido y fresco.

  • Tiene un sabor más cercano al de la leche “natural” porque el tratamiento térmico es más suave.

  • Se usa mucho en hogares, cafeterías, y para hacer yogur o quesos frescos que requieren bacterias vivas.

  • Se debe consumir en pocos días y siempre refrigerada.

Leche Ultrapasteurizada (UHT)

  • Perfecta para cuando necesitas almacenamiento prolongado sin refrigerar, como en lugares donde no hay fácil acceso a la nevera o para emergencias.

  • Muy práctica para llevar de viaje o para consumo en lugares donde la leche fresca no está disponible.

  • Tiene un sabor un poco más “cocido” o diferente por el calor fuerte que se le aplica.

  • No es tan buena para hacer yogures o quesos que requieren bacterias vivas, porque esas bacterias mueren en el proceso UHT.

En resumen:

  • Si quieres leche fresca y con mejor sabor, pasteurizada.

  • Si quieres leche que dure mucho y se pueda guardar sin frío, UHT.

 

Una vez abiertas, la leche pasteurizada y la leche ultrapasteurizada (UHT) tienen un tiempo de conservación similar en la nevera, porque al estar en contacto con el aire y las bacterias del ambiente, empiezan a deteriorarse.

Generalmente:

  • Leche pasteurizada abierta: dura entre 3 y 5 días en la nevera.

  • Leche UHT abierta: también dura alrededor de 3 a 5 días en la nevera.

Así que una vez abiertas, la ventaja de la leche UHT de durar mucho tiempo sin refrigeración se pierde, y ambas deben guardarse en la nevera y consumirse rápido.

Si nunca hierves la leche (o nunca la sometes a un proceso térmico como la pasteurización), pueden pasar varias cosas importantes:

1. Riesgo de bacterias y enfermedades

  • La leche cruda (sin hervir ni pasteurizar) puede contener bacterias dañinas como Salmonella, E. coli, Listeria y otros patógenos.

  • Consumirla sin tratar puede causar intoxicaciones alimentarias o enfermedades graves, especialmente en niños, ancianos o personas con sistemas inmunitarios debilitados.

2. Vida útil muy corta

  • La leche cruda se echa a perder muy rápido, porque las bacterias naturales de la leche empiezan a multiplicarse rápidamente a temperatura ambiente.

  • Sin hervir, dura solo unas horas o como mucho un día en refrigeración.

3. Sabor y textura variables

  • La leche cruda puede tener un sabor más “natural” y más grasa visible (crema), pero también puede tener sabores desagradables si empieza a fermentar o estropearse rápido.


Por eso es importante:

  • Pasteurizarla o hervirla antes de consumir para matar bacterias dañinas.

  • La pasteurización o hervir la leche hacen que sea segura y aumentan su vida útil.

¿Es legal grabar llamadas en España? Condiciones, leyes y cuándo se puede hacer

En España sí es legal grabar llamadas siempre que tú mismo seas participante directo en la conversación. No necesitas pedir permiso ni informar al otro interlocutor para que la grabación sea válida.


¿En qué condiciones es legal grabar llamadas?

1. Como participante de la conversación

  • La jurisprudencia del Tribunal Supremo establece claramente que si eres parte de la llamada, puedes grabarla sin necesidad de consentimiento del otro interlocutor y sin infringir el derecho al secreto de las comunicaciones (art. 18.3 CE) Moreno Anguita AbogadosReclamador.es.

  • Esto aplica tanto a personas físicas como jurídicas Moreno Anguita AbogadosIris Global.

2. Cuando no estás bajo coacción ni engaño

  • La grabación será admitida como prueba siempre que no haya intervención indebida, engaño o provocación Reclamador.esADSLZone.

3. Difusión limitada y consiente

  • Aunque la grabación sea legítima, difundirla sin autorización de los implicados puede constituir delito de descubrimiento y revelación de secretos (art. 197 CP), incluso si tú fuiste quien la realizó Moreno Anguita AbogadosReclamador.es.

  • Caso concreto: si grabas para protegerte – por ejemplo, ante acosos o amenazas – puedes usar la grabación como prueba en juicio, pero su difusión pública está penada Iris GlobalReddit+1.

4. Grabaciones ajenas (cuando no participas)

5. En entornos empresariales o de atención al cliente

  • Si una empresa graba llamadas (por ejemplo, para formación, control de calidad o seguridad), sí debe informar al usuario de que la llamada está siendo grabada, y ello se rige además por la normativa de protección de datos (RGPD) GESDITEL+1Wikipedia.

  • El consentimiento debe ser explícito y permitido, con la posibilidad de revocarlo según el RGPD Wikipedia.


Resumen legal en tabla

Situación Legality Observaciones
Grabas una llamada en la que participas Legal No hace falta aviso previo; admitido como prueba si no hay coacción ni engaño
Grabas una conversación ajena (sin participar) Ilegal Se requiere orden judicial
Difundir una grabación propia sin permiso Ilegal Puede conllevar delito de revelación de secretos
Empresas que graban llamadas con fines comerciales Legal (con condiciones) Deben informar y cumplir RGPD
Emergencias (ej. acoso o amenazas) Legal grabar, limitada difusión Aceptable como prueba judicial, no para difusión pública

Opiniones de usuarios / ejemplos prácticos

En foros como Reddit, varios casos ilustran cómo se interpreta esto en la práctica:

“Under Spanish law it’s lawful to record … any conversation in which you take part. … The illegal thing would be to distribute those recordings.”
Reddit

“Si estabas siendo amenazada o hostigada, podrías estar ante una situación de legítima defensa o prueba … las grabaciones pueden ser válidas como prueba…”
Reddit


Conclusión

Sí, en España es legal grabar llamadas si participas en ellas, y esas grabaciones pueden usarse como prueba en procedimientos judiciales, siempre que no existan manipulaciones, engaños o coacciones. No obstante, la difusión sin consentimiento está prohibida y puede ser sancionada penalmente. Si es una empresa la que graba, debe comunicarlo expresamente al interlocutor y cumplir con la normativa de protección de datos.

El oso más peligroso del mundo: ¿qué hacer si te lo cruzas?

l oso más peligroso depende de cómo lo definamos: por fuerza, agresividad o probabilidad de ataque a humanos. Pero en general, los candidatos principales son:

  1. Oso polar:

    • Es considerado el oso más peligroso para los humanos porque es carnívoro y no teme acercarse a personas.

    • Los ataques son raros, pero suelen ser letales.

  2. Oso pardo (grizzly):

    • Muy fuerte y territorial.

    • Los ataques suelen ocurrir si sienten que su cría o territorio está amenazado.

  3. Oso negro:

    • Menos agresivo, pero puede ser peligroso si se sorprende o se siente acorralado.

Curiosidad: Aunque el oso polar es más peligroso, la mayoría de encuentros con osos en bosques o parques terminan sin ataques si se siguen las precauciones adecuadas.

Ahora hablamos del peligro inmediato si te cruzas con ellos. En ese caso, el ranking cambia un poco porque no todos los osos atacan de inmediato:

  1. Oso pardo (grizzly)

    • Muy territorial y protector de sus crías.

    • Si te cruzas con uno en su territorio, especialmente sorprendiéndolo, es extremadamente peligroso.

    • Puede cargar y atacar rápidamente, incluso sin provocación directa.

  2. Oso polar

    • Si estás en su hábitat, es muy peligroso porque es un depredador activo que caza humanos si tiene hambre.

    • Sin embargo, los encuentros son raros porque vive en regiones árticas poco habitadas.

  3. Oso negro americano

    • Menos agresivo; normalmente huye.

    • El ataque suele ser defensivo o por sorpresa.

Regla general: el más peligroso en un cruce accidental en la naturaleza terrestre es el oso pardo, porque es territorial y reacciona muy rápido.

Chernóbil: cómo las barras de grafito y los errores humanos causaron el desastre nuclear de 1986

El desastre de Chernóbil, ocurrido el 26 de abril de 1986, fue resultado de una combinación de fallo humano y defectos del reactor, no solo de uno u otro. Te explico paso a paso:


1. Contexto

La central nuclear de Chernóbil estaba en Pripyat, Ucrania (entonces parte de la URSS). La planta utilizaba reactores RBMK, que tenían varias características de riesgo:

  • Reactores de gran potencia con diseño inestable a baja potencia.

  • Usaban barras de control de grafito, que podían causar un aumento repentino de reactividad al insertarse.

  • Carecían de un sistema de contención hermético (lo que empeoró la dispersión de radiación).


2. La prueba

El accidente ocurrió durante una prueba de seguridad en el reactor número 4. Querían simular un corte de energía eléctrica y ver si las turbinas podían generar suficiente electricidad para los sistemas de refrigeración hasta que los generadores diésel arrancaran.

Problemas clave durante la prueba:

  • El reactor estaba funcionando a baja potencia, lo que lo hacía inestable.

  • Se desactivaron varios sistemas de seguridad, como el sistema de apagado automático.

  • Los operadores ignoraron procedimientos críticos y cometieron errores graves, como retirar demasiadas barras de control.


3. El fallo

A las 01:23 a.m. del 26 de abril, se produjo un aumento explosivo de la potencia:

  1. El calor generado por el reactor hizo que el agua de refrigeración se evaporara rápidamente.

  2. La presión se disparó, causando una explosión de vapor.

  3. La explosión inicial rompió el techo del reactor y liberó enormes cantidades de material radiactivo al ambiente.

Segunda explosión: Poco después, se produjo otra, probablemente por la interacción de vapor con el hidrógeno generado.


4. Consecuencias inmediatas

  • Dos trabajadores murieron el mismo día.

  • 28 personas fallecieron por síndrome de radiación aguda en las semanas siguientes.

  • La nube radiactiva se dispersó por gran parte de Europa.


5. Causas combinadas

  1. Fallo humano: errores de los operadores, ignorancia de procedimientos y desactivación de sistemas de seguridad.

  2. Fallo técnico/diseño: características peligrosas del reactor RBMK, sin contención adecuada.

Las barras de grafito jugaron un papel central en el accidente de Chernóbil, y la manera en que se retiraron durante la prueba fue crítica. Te lo explico con detalle:


1. Función de las barras de grafito

  • El reactor RBMK usaba barras de control hechas de grafito y carburo de boro.

    • El grafito actúa como moderador: reduce la velocidad de los neutrones, lo que aumenta la probabilidad de que se produzcan más reacciones nucleares.

    • El carburo de boro absorbe neutrones, frenando la reacción nuclear.

  • En condiciones normales:

    • Insertar las barras → disminuye la reactividad (apaga el reactor).

    • Sacar las barras → aumenta la reactividad (calienta más el reactor).


2. Problema del diseño

  • Las barras de control RBMK tienen una punta de grafito.

    • Cuando las insertas en el reactor al inicio, la punta de grafito desplaza agua refrigerante momentáneamente.

    • Esto aumenta la reactividad antes de que la barra complete su inserción, un efecto peligroso si el reactor ya está inestable.


3. Qué pasó en la prueba

  1. El reactor estaba a baja potencia, donde es menos estable.

  2. Los operadores retiraron demasiadas barras de control para compensar la caída de potencia.

  3. Esto provocó un incremento súbito de reactividad, es decir, el reactor empezó a generar muchísimo calor de golpe.

  4. Cuando intentaron insertar todas las barras para apagarlo, el efecto de las puntas de grafito causó un pico de potencia aún mayor, desencadenando la explosión.


En resumen: el calor extremo del reactor fue causado tanto por la retirada de demasiadas barras como por el diseño inseguro de las barras de control con puntas de grafito.

¿Puede funcionar el comunismo a largo plazo? Análisis teórico, histórico y económico

Esa es una de las preguntas más debatidas en economía, filosofía política e historia. La respuesta depende mucho de cómo definamos “funcionar” y de qué entendamos por comunismo. Te resumo algunos puntos clave:

1. Teoría

  • Marx y Engels imaginaron el comunismo como una etapa final de la sociedad, sin clases, sin propiedad privada de los medios de producción y con una distribución basada en las necesidades.

  • En teoría, eliminaría la explotación laboral y las desigualdades económicas, creando una sociedad más justa y solidaria.

2. Práctica histórica

  • Experimentos en el siglo XX (URSS, China maoísta, Cuba, etc.) se inspiraron en esas ideas, pero no alcanzaron la “fase comunista” propiamente dicha: se quedaron en economías planificadas centralmente.

  • Los resultados fueron mixtos: lograron industrialización rápida y acceso básico a salud y educación, pero también sufrieron falta de incentivos, burocracia, represión política y crisis de productividad.

3. Problemas estructurales

  • Coordinación económica: sin precios de mercado claros, asignar recursos a gran escala es muy difícil.

  • Incentivos: mantener la motivación individual y la innovación es un reto si no existen recompensas diferenciales.

  • Concentración de poder: en muchos casos, el control estatal derivó en autoritarismo.

4. Alternativas y debates actuales

  • Algunos piensan que con tecnología avanzada, IA y big data, una planificación más flexible podría superar problemas históricos de coordinación.

  • Otros ven más realista un modelo híbrido: economías de mercado con fuerte redistribución y servicios públicos universales (lo que a veces se llama “socialismo democrático” o “capitalismo regulado”).

  • Movimientos como el comunismo libertario o anarquista apuestan por comunidades descentralizadas y cooperativas, en lugar de un Estado central planificador.

5. En conclusión

  • Hasta ahora, ninguna sociedad ha logrado sostener el comunismo tal como lo concibieron sus teóricos.

  • Eso no significa que sea imposible en el largo plazo, pero sí que plantea enormes dificultades prácticas.

  • Lo que sí se observa es que muchos países han tomado elementos de la idea comunista (igualdad, derechos sociales, servicios públicos) sin eliminar totalmente el mercado.

¿Por qué las gasolineras low cost son más baratas? Claves de su éxito y ahorro en combustible

Las gasolineras low cost existen porque aplican un modelo de negocio más simplificado y con menos gastos operativos que las tradicionales. Eso les permite ofrecer precios más bajos por litro. Te explico cómo lo logran:

  1. Menos costes de personal

    • Suelen ser autoservicio (sin empleados en pista, solo un sistema automático de pago).

    • A veces cuentan con un único trabajador en horario reducido para supervisión.

  2. Ubicaciones más baratas

    • Se instalan en polígonos, junto a supermercados o en zonas menos céntricas, donde el alquiler o la compra de suelo es más económico.

    • Muchas están en régimen de franquicia vinculadas a grandes superficies, que ya atraen clientes.

  3. Menos servicios extra

    • No tienen tienda grande, cafetería, lavado de coches o promociones de marca.

    • Reducen costes de mantenimiento y de stock.

  4. Menor inversión en marca y marketing

    • No gastan tanto en publicidad ni en campañas de fidelización.

    • Se centran en competir por precio.

  5. Mismo combustible base

    • El carburante proviene de las mismas refinerías o almacenamientos logísticos que el de las grandes marcas (Cepsa, Repsol, BP, etc.).

    • La diferencia suele estar en los aditivos: las grandes petroleras añaden paquetes propios para mejorar el rendimiento o la limpieza del motor, mientras que muchas low cost venden el combustible “básico”.

  6. Rotación rápida y márgenes ajustados

    • Venden más barato, con márgenes pequeños, pero a cambio consiguen mucho volumen.

    • Esto hace que les salga rentable.

En resumen: las gasolineras low cost bajan precios reduciendo gastos en personal, instalaciones y servicios, y vendiendo carburante básico sin tantos aditivos de marca.

Comer mucho azúcar produce gusanos en el culo que hace que pique?

No, eso es un mito. Comer azúcar no causa gusanos en el ano. La idea de que el azúcar provoca parásitos en esa zona es un malentendido popular.

Los gusanos intestinales (como oxiuros o lombrices) se transmiten por ingerir huevos del parásito, normalmente a través de:

  • Contacto con superficies contaminadas (ropa, ropa de cama, juguetes).

  • Manos sin lavar que luego llevan los huevos a la boca.

  • Consumo de alimentos contaminados.

Síntomas comunes de los oxiuros incluyen picazón en el área anal, especialmente por la noche, pero esto no tiene relación con comer azúcar.

En resumen: el azúcar puede causar problemas dentales, aumento de peso o problemas metabólicos, pero no genera gusanos.

El mito de que “el azúcar produce gusanos en el culo” viene de varias ideas populares mezcladas:

  1. Relación con la picazón anal:
    La gente nota picazón después de comer dulces y asocia ambos hechos, aunque la causa real puede ser otra: irritación de la piel, sudor, dermatitis o incluso los oxiuros (que se contagian por los huevos, no por el azúcar). La coincidencia se interpreta erróneamente como causalidad.

  2. Asociación con “malas dietas”:
    Desde hace décadas, se ha culpado al azúcar de muchos problemas de salud. Como los oxiuros son frecuentes en niños, y los niños suelen comer muchos dulces, se juntaron ambos hechos y se creó la idea de que el azúcar los provoca.

  3. Transmisión por higiene:
    Los oxiuros necesitan ser ingeridos, no dependen del tipo de alimento. Pero como los niños comen muchos dulces con las manos sucias, parece que “vienen del azúcar”. En realidad, es la higiene, no el azúcar, lo que importa.

  4. Refuerzo cultural:
    Abuelas y cuidadores usaban esta frase como advertencia para que los niños no comieran demasiado dulce. Así se convirtió en una creencia popular, aunque científicamente incorrecta.

En resumen: el azúcar no produce gusanos, pero los niños que comen dulces con frecuencia y sin lavarse las manos sí pueden contagiarse de oxiuros, y eso reforzó la creencia.

1. ¿Qué son los oxiuros?

Los oxiuros (Enterobius vermicularis) son pequeños gusanos blancos que viven en el intestino de las personas. Son muy comunes en niños, pero también pueden afectar adultos.

Ciclo de vida:

  1. La hembra pone huevos en el pliegue anal, generalmente por la noche.

  2. Esto provoca picazón, y al rascarse, los huevos se quedan bajo las uñas.

  3. Si se llevan a la boca, la persona se reinfecta.

  4. Los huevos también pueden caer en ropa, sábanas o juguetes, contaminando el ambiente.


2. Síntomas

  • Picazón en el área anal (peor por la noche).

  • Dificultad para dormir por la comezón.

  • En casos más raros: irritabilidad o dolor abdominal leve.


3. ¿Es peligroso?

Por lo general, no son graves y no causan complicaciones serias, aunque la molestia puede ser intensa y provocar irritación de la piel por rascarse.


4. Cómo eliminarlos

Tratamiento médico:

  • Existen medicamentos antiparasitarios muy efectivos, como mebendazol o albendazol.

  • Normalmente se indica tratar a toda la familia para evitar reinfección.

Higiene y prevención:

  • Lavar manos después de ir al baño y antes de comer.

  • Mantener uñas cortas y limpias.

  • Cambiar y lavar ropa interior, pijamas y sábanas con agua caliente.

  • Limpiar juguetes y superficies que puedan tener huevos.

  • Evitar rascar la zona anal para no diseminar los huevos.


Resumen: Los oxiuros causan picazón, pero se pueden eliminar fácilmente con medicación y buena higiene. No tienen relación con el consumo de azúcar, y el riesgo principal es la molestia y la reinfección si no se toman medidas de higiene.

Qué es el Açaí: origen, beneficios y cómo se consume esta superfruta amazónica

El açaí (se pronuncia asaí) es una fruta pequeña, redonda y de color morado oscuro, originaria de la palmera del açaí (Euterpe oleracea), que crece principalmente en la región amazónica de Brasil y otros países de Sudamérica.

Características:

  • Tiene un sabor entre frutos rojos y chocolate con un toque terroso.

  • Es muy rico en antioxidantes, grasas saludables (como omega-9 y omega-6), fibra y pequeñas cantidades de proteínas.

  • No se suele comer crudo, porque se daña rápidamente después de ser cosechado. En cambio, se consume en forma de pulpa congelada o en polvo.

Formas comunes de consumo:

  • Açaí bowl: la presentación más famosa. Es un batido espeso hecho con la pulpa congelada de açaí, mezclado con frutas (como plátano o fresa) y servido en un tazón con toppings como granola, coco, miel, o semillas.

  • Jugos o smoothies: combinado con otras frutas tropicales.

  • Suplementos o polvos: usados por sus supuestos beneficios antioxidantes y energéticos.

Beneficios populares:

  • Fuente natural de energía.

  • Rico en antioxidantes (ayuda a combatir el envejecimiento celular).

  • Apoya la salud cardiovascular por su contenido en grasas saludables.

¿Qué es un vierteaguas?

¿Qué es un vierteaguas?
El vierteaguas es un elemento constructivo colocado justo en la parte inferior de las ventanas o muros exteriores, generalmente inclinado, cuya función principal es:

Desviar o evacuar el agua de lluvia hacia fuera, evitando que se acumule y se filtre hacia el interior del edificio o los muros.

Suele estar hecho de piedra, cerámica, metal o incluso hormigón, y lo verás muchas veces como una especie de repisa o saliente bajo la ventana.

Un vierteaguas es como una especie de mini repisa que se pone justo debajo de las ventanas, por fuera, y su trabajo es muy simple: echar el agua para fuera cuando llueve. Está un poco inclinado para que el agua no se quede ahí ni se meta hacia dentro de la casa o hacia la pared.

Si no está o está roto, el agua puede colarse por donde no debe y terminar en forma de filtraciones, humedades o goteras.

Así que, aunque parezca una tontería, el vierteaguas es como el “paraguas” de tus ventanas

¿De puede vender vivienda sin ITE en España?

En España, sí se puede vender una vivienda sin tener pasada la ITE (Inspección Técnica de Edificios), pero hay algunos matices importantes a tener en cuenta:

¿Qué es la ITE?
La Inspección Técnica de Edificios es una revisión obligatoria para inmuebles con cierta antigüedad (normalmente más de 45 años, aunque depende de cada municipio). Su objetivo es garantizar la seguridad, salubridad y el buen estado de conservación del edificio.

¿Se puede vender sin ITE?
Sí, legalmente se puede vender, pero hay que tener en cuenta:

Obligación del propietario: Si el edificio está obligado a pasar la ITE y no se ha hecho, el vendedor puede estar incumpliendo una obligación legal, lo que podría acarrear sanciones por parte del ayuntamiento.

Información al comprador: Es fundamental informar al comprador de esta situación. La falta de ITE puede influir en el valor de la propiedad, en la posibilidad de pedir hipoteca, y en futuras derramas.

Notaría y registro: En muchos casos, la notaría no exige el informe ITE para formalizar la venta, pero sí puede mencionarlo en la escritura si se aporta. Algunos registros también podrían requerirlo, según la normativa autonómica o municipal.

Ayuntamientos: Algunos municipios son más estrictos. Por ejemplo, en Madrid o Barcelona, los ayuntamientos pueden poner más trabas a la venta si el edificio no ha pasado la ITE cuando le corresponde por antigüedad.

⚠️ Riesgos de vender sin ITE
Posibles multas al vendedor o a la comunidad.
El comprador puede pedir rebaja del precio si hay que afrontar obras.
Dificultades para financiación hipotecaria si el banco considera que hay riesgo estructural.
✅ Recomendación
Antes de vender, lo mejor es:

Consultar en el ayuntamiento si la ITE está obligada y en qué estado está.
Si falta, valorar si hacerla antes o negociar con el comprador cómo afrontarla.