No, no es correcto. Si una inmobiliaria te dice que el vendedor puede hacer lo que quiera con el dinero de las arras, está simplificando demasiado la situación y omitiendo riesgos importantes.
¿Por qué el vendedor NO puede hacer lo que quiera con las arras?
1️⃣ Las arras son una garantía del contrato, no un pago libre
Cuando entregas arras no es un pago adelantado, sino una garantía de que ambas partes cumplirán el contrato.
Si el vendedor incumple, te debe devolver el doble, por lo que debe tener solvencia para hacerlo.
2️⃣ Si el vendedor se las gasta y luego incumple, podrías perder tu dinero o tener problemas para recuperarlo
Ejemplo: Le das 20.000 € en arras, y el vendedor las usa para pagar sus deudas o comprar otro inmueble.
Luego decide no venderte el piso y te debe devolver 40.000 €.
Si ya se gastó el dinero y no tiene liquidez, podrías verte obligado a demandarlo para recuperar tu dinero.
3️⃣ Las inmobiliarias no son jueces ni garantes del contrato
Muchas inmobiliarias buscan cerrar operaciones rápido y pueden minimizar riesgos para convencerte de firmar.
Sin embargo, lo que realmente importa es lo que diga el contrato de arras y las garantías que tengas.
¿Cómo puedes protegerte?
✅ Exigir un aval bancario
En lugar de dar el dinero directamente al vendedor, puedes pedir que te dé un aval bancario a primer requerimiento.
Así, si incumple, el banco te paga el doble de las arras sin depender de la solvencia del vendedor.
✅ Pedir un depósito notarial
En vez de entregar el dinero al vendedor, puedes acordar que las arras se depositen en una notaría o en una cuenta bloqueada hasta la firma.
Esto evita que el vendedor use el dinero antes de tiempo.
✅ Añadir una cláusula que limite el uso de las arras
Puedes incluir en el contrato algo como:
«Las arras entregadas no podrán ser dispuestas por el vendedor hasta la firma de la escritura pública de compraventa. En caso de incumplimiento, el vendedor responderá con su patrimonio personal y se aplicará la penalización correspondiente.»
CONCLUSIÓN
Si la inmobiliaria dice que el vendedor puede hacer lo que quiera con las arras, no están protegiendo tu dinero.
Las inmobiliarias, en muchos casos, buscan cerrar operaciones rápido y pueden minimizar riesgos para que firmes sin hacer demasiadas preguntas. Pero eso no significa que lo que dicen sea lo mejor para ti.
El dinero de las arras no es un «regalo» al vendedor, es una garantía. Si el vendedor se lo gasta y luego no puede devolverte el doble en caso de incumplimiento, ¿qué pasa? Ahí es donde empiezan los problemas.
Tener precaución con una cantidad importante de dinero no es ser malpensado, es ser responsable. Así que sigue haciendo preguntas y, si algo no te convence, no firmes hasta estar seguro.
Lo correcto es que las arras se mantengan como garantía hasta la firma de la escritura o que el vendedor tenga solvencia suficiente para devolverlas si incumple.
Si te están presionando para aceptar esta condición sin seguridad, es una señal de riesgo. En ese caso, mejor negociar mejores condiciones antes de firmar.